Canciones de invierno vuelve con su tercera edición. Desde el mes de noviembre de 2022 al mes de marzo de 2023 se desarrollará este nuevo ciclo de conciertos. Los artistas que nos acercarán su música y su magia al auditorio de la casa de la cultura Josefina Carabias de Arenas de San Pedro son: El Naán, Karmento, Andrea Casarrubios, Vicente Navarro y Pedro Pastor.
El nexo común que les une es que, partiendo de la canción de autor, sus músicas caminan a través de la copla, el folclore, el flamenco, la música étnica y la música clásica creando universos sonoros plenos de luz. Sus canciones son cantos del alma.
El invierno se acerca con muy poco ruido, viene silencioso, estira las noches hasta casi juntarlas, el alba a pocas horas de distancia del crepúsculo, un mediodía sin sol, invierno de lunas hondas y estrellas altas, de mañanas de sol y tardes tibias. Y en invierno, si prestamos atención podemos escuchar la canción de la tierra. La canción de la tierra fría y desnuda de un invierno no sé si ya pasado o por venir. La tierra donde germinan las plantas y crecen los árboles, la tierra donde enterramos las manos, la tierra que hace al mundo con el barro y el aire de su música, de su canción.
La canción de la tierra choca en silencio contra las montañas de Gredos, la espina dorsal sobre la que se desliza la brisa que nos trae el profundo olor a bosque del invierno cuando diciembre y la luna de enero hacen palidecer las estrellas.
La canción de la tierra envuelve la primavera del invierno con su música cruda, directa, cercana al oyente, con sonidos desnudos, sin ropajes para que volvamos a ver el mundo como nunca ha sido, porque algunas veces, casi nunca, hay memoria de la historia tal y como ha sucedido y se cuenta.
La canción de la tierra hace visible al medio rural para hacer partícipes de sus modos de vida a los habitantes de pueblos y de ciudades.
Y sobre un campo que está en llamas, canciones de invierno aparece con otra mirada que da valor a lo pequeño y a las personas que comprenden que a cada día le basta con su propio afán y que ningún agobio podrá añadir una hora más al tiempo de su vida.
Canciones de invierno quiere ser un espacio habitable y también amable, de manera que sea deseable vivir en él, un espacio de encuentro y enriquecimiento cultural, de intercambio, pensamiento, creación, arte, cultura y disfrute propiciando el acercamiento entre el mundo rural y el urbano.
Canciones de invierno potencia encuentros periódicos de convivencia, de formación, lúdicos y culturales, que conectan a la población de pueblos de una comarca y ayudan a crear redes de encuentro y solidaridad.
Cuando el invierno frío vacía las calles de muchachos y de música, la canción de la tierra habla, suena, grita, cuenta, embellece, distrae, baila, extasía, rompe, acaricia, llora, dice, abraza, suelta, apasiona, libera, reza, entona, calla, dialoga, enmudece, levanta, junta y dispersa, hace camino y acompaña.
Habrá canciones nuevas para la nueva historia y es preciso cantarlas antes de que sea tarde.
Canciones de Invierno crea #culturadecalidad poniendo en valor el territorio impulsa #culturadeproximidad poniendo en valor a las personas y apuesta por la #culturaenvalores asumiendo tales como; la Igualdad, la sostenibilidad, y la cohesión social. Y todo a través del hilo conductor de la música, con el invierno como espina dorsal, poniendo banda sonora a la #EspañaVaciada trabajando por mantener el #medioruralvivo generando #culturaparaeldesarrollo.
Destacando para este 22/23 a,
¿Quiénes venden tus entradas y abonos?
LOLA Aguirre Lopesinos de Herbolario El Sol.
NINES Ávila Lucas y SILVIA Lozano Feliú de Flores Estefani.
ANGELINES Rodríguez Muñoz de Talleres Motor Rodríguez.
PEÑA García Fraile de Totem Moda.
ALEX Cruz García de El Sitio de Gonzalo, gastro·bar-restaurante.
¿Quién te atiende en taquilla?
SILVIA Lozano Feliú.
¿Quién dispone el C.C. Josefina Carabias para cada función?
SANTOS Barrado López.
¿Quiénes se encargan del acceso a la sala?
BELÉN Noya Vélez y ÁNGELES Galán Jara.
¿Quién se ocupa del diseño gráfico y del mantenimiento de la WEB de Canciones de Invierno 22/23?BLANCA Soler Delgado
¿Quiénes se encargan de la impresión y cartelería?
JOSÉ ANTONIO Boaben García y RUFINO Machero Serrano de imprenta Gráficas Olimpia y ALEJANDRO González quien envuelve de invierno la Triste Condesa desde su fachada.
¿Qué entidad, con sucursal en Arenas de San Pedro, defensora de lo rural, se implica contribuyendo con Canciones de Invierno, banda sonora de la #EspañaVaciada?
EUROCAJA RURAL
¿Quiénes dan soporte en comunicación y realizan la fotografía de cada evento?
MARGOT Riofrío Viñals y PACO Huerta Coso de Tiétar Te Ve www.tietarteve.com
¿Quiénes son los magos que se ocupan de la producción audiovisual de cada evento?
JUAN RAMÓN Martín Martín y JOSÉ CARLOS Dorado García de Mailson Rent www.mailsonrent.com
¿Quiénes organizan el bastión musical de la #españavaciada poniéndole banda sonora, con el invierno como espina dorsal?
PABLO García Redondo_ Coordinador artístico, programador musical y responsable de producción / DIEGO Lozano Feliú_ Coordinador de calidad, evaluación de proyectos y relaciones institucionales / LUCÍA García·Muñoz_ Responsable de comunicación, estrategia digital y coordinación creativa.
¿Quiénes han confiado en el Proyecto y han posibilitado poner la maquinaria en marcha de Canciones de Invierno?D. CARLOS Sánchez Mesón, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro y D. GÉRMAN Mateos Blázquez, concejal de Cultura y Patrimonio del mismo.
12 de noviembre de 2022 a las 20.30 h.
Centro Cultural Josefina Carabias
CELEBRADO
10 de diciembre 2022 a las 20.30 h.
Centro Cultural Josefina Carabias
CELEBRADO
28 de enero de 2023 a las 20.30 h.
Centro Cultural Josefina Carabias
CELEBRADO
11 de febrero de 2023 a las 20.30 h.
Centro Cultural Josefina Carabias
CELEBRADO
18 de marzo de 2023 a las 20.30 h.
Centro Cultural Josefina Carabias
CELEBRADO
Presentación Canciones de Invierno, esencia, en el programa Hoy por Hoy, Cadena SER Ávila. Luis Suarez entrevista a Pablo García, director artístico de ‘Canciones de Invierno’, bastión musical de la España Vaciada con el invierno como espina dorsal. Una banda sonora con un cartel de primera línea para disfrutar de un evento de los que creemos que sólo pueden suceder en grandes ciudades.
Pincha aquí para escuchar.
En esta sección recogemos; testimonios, sentimientos que se experimentan, experiencias que se disfrutan, trabajo que se valora por parte de artistas, colaboradores, #invernantes y demás personas implicadas y presentes invierno tras invierno.
«Gracias a las y los invernantes de @cancionesdeinvierno 3 por tanta luz que encontramos.
¡Viva la Sierra de Gredos! Somos hijos del invierno y nos reencontraremos para darnos calor».
_EL NAÁN Dúo, #artistainvitado 12 de noviembre de 2022
«Canciones de Invierno es un Festival Valiente. Encuentros así, nutren de cultura a nuestro país, poniendo banda sonora a la #EspañaVaciada Porque la música crea algo que une. Con el convencimiento de que el odio no existe en las pequeñas distancias, no entre vecinos. Por ello, Canciones de Invierno apuesta por la concordia y el entendimiento, génesis de la #comunidadinvernante» ¡ Sed muy felices y llenad vuestros inviernos de música!.
_FETÉN FETÉN, #artistainvitado 19 de marzo de 2022.
¡Muchas gracias!. No solo habéis cubierto nuestra expectativas, las habéis superado con creces. Fue un fin de semana emocionante. Muchas gracias por vuestro cariño. Aunque fui por ver a Sheila Blanco, quede tan encantado que estoy seguro que volveré a «Canciones de invierno». Están haciendo una labor increíble. ¡Felicidades!. Están haciendo una labor increíble. ¡Felicidades!.
_ Bienvenido García, Lanzarote #invernante 23 de febrero de 2022
«Una absoluta delicia conocer la vida de esas fabulosas mujeres y sus poemas a través de la voz y las composiciones de una mujer tan maravillosa y con tanto talento como Sheila Blanco Consiguió crear un ambiente íntimo que fue un absoluto disfrute. Y el CD, una locura de bonito, incluyendo la información de todas esas mujeres que nos presentó en el concierto. La iluminación, el sonido, los organizadores, el ámbiente… todo contribuyó a que fuese un éxito. ¡Enhorabuena!».
_Nuria Martín, #invernante 22de febrero de 2022
Karmento comienza su andadura artística en el año 2012 cuando decide irse a vivir a la isla de Malta. Allí comienza a relacionarse con músicos internacionales y empieza a escribir las canciones que conformarían su primer álbum ‘Mudanzas’, publicado de forma autoeditada en 2015.
Partiendo de la canción de autor y el pop, Karmento cuenta historias atemporales a través de su música
enriqueciéndola con el folclore y la música tradicional.
En 2020 entra a formar parte de El Tragaluz y publica el álbum ‘Este devenir’, que consigue posicionarse como uno de los 10 mejores álbumes de Música de Raíz del año para MondoSonoro, además de una nominación a los Premios MIN. Su directo (con más de 90 conciertos realizados), es seleccionado como espectáculo recomendado por Redescena, además de entrar en Girando por Salas y, recientemente, en el catálogo internacional de AECID.
Las canciones de ‘Este devenir’ parten de la canción de autor y caminan a través de la copla, el flamenco, la música étnica o las seguidillas manchegas. Todas ellas están escritas por Karmento y han sido grabadas en Estudio A Sonido bajo la producción de Eduardo Figueroa.
Aclamada por el New York Times por tocar “con un precioso sonido a través de una amplia gama de emociones”, la violonchelista y compositora Andrea Casarrubios actúa frecuentemente en diversos países de Europa, Asia, África y América. Entre las interpretaciones como solista, se incluyen conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid, Carnegie Hall de Nueva York y National Center for the Performing Arts de Pekín. Galardonada con primeros premios en numerosos concursos internacionales, Andrea ha sido invitada por festivales como Piatigorsky Festival, Ravinia Festival y Verbier Festival. Como profesora, ha impartido clases magistrales en la Juilliard School, University of Southern California, Missouri State University, University of Rochester y City University of New York, entre otros centros.
Como compositora, sus obras son encargadas e interpretadas internacionalmente por solistas y agrupaciones como Chicago Symphony Orchestra, The Philadelphia Orchestra, Indianapolis Symphony Orchestra, Manhattan Chamber Players, Sphinx Virtuosi, y son regularmente retransmitidas por radios de Canadá, Japón, Brasíl, Estados Unidos y España. Su disco Caminante: Music of Andrea Casarrubios incluye obras propias. Publicado por la discográfica Odradek Records, el CD ha sido elogiado por críticos de diversos países, incluyendo ABC Classic en Australia que lo eligió como «Best Classical Albums 2019» describiendo su calidad interpretativa y compositiva como «sobrehumana».
Vicente Navarro es un músico y actor madrileño cuya música se mueve entre el folclore español y latinoamericano, y la música urbana y electrónica. En 2019 publica su primer álbum ‘Casi tierra’, que fue reconocido como uno de los mejores álbumes del año llegando a ser nominado a ‘Mejor Álbum de Músicas del Mundo y Fusión’ en los Premios MIN. Su directo fue seleccionado como espectáculo recomendado por Redescena.
Tras publicar dos colaboraciones este año (‘Marchar’ con Rodrigo Cuevas y ‘La juventud’ con Karmento), acaba de lanzar ‘Una herida’, el primer single de adelanto de su segundo disco. En este segundo trabajo, que verá la luz en otoño, pretende abrir un canal de reflexión sobre el encuentro y la pérdida y expresar las diferentes maneras de convivir con estas emociones.
Precio entrada simple (1 x concierto): 10€ | Precio abono (4 x conciertos): 20€
P.º Pintor Martínez Vázquez, 15,
05400 Arenas de San Pedro, Ávila
Email: info.cancionesdeinvierno@gmail.com
Atención invernantes: 624 154 388
o mandanos un whatsapp
Visita 360º de Arenas de San Pedro cuna de Canciones de Invierno [visita 360º]
Arenas de San Pedro a vista de pájaro [ver]
Existe la posibilidad de celebrar en tu localidad un evento de los que crees que sólo suceden en las grandes ciudades, bajo el manto del invierno, activando la #culturadeproximidad reconociendo a las personas que lo hacen posible, creando comunidad.
Contáctanos y haz posible que el invierno musical, la banda sonora de la España Vaciada, ‘Canciones de invierno’, resuene con fuerza en tu población, proclamando el sentimiento de arraigo y reivindicando nuestros territorios.
Email: info.cancionesdeinvierno@gmail.com
Móvil: 624 154 388
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.